
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.
Cuando compras un celular con Android, generalmente te encuentras con un equipo que funciona muy bien, pero con el tiempo se va quedando lento debido a falta de memoria o alguna actualización del firmware que hace que el equipo empeore. En este artículo te vamos a contar algunos trucos para mejorar el rendimiento de tu Android
TendenciasEl equipo de PC Actual publicó hace unos días un pequeño tutorial especificando tres fáciles pasos para acelerar tu Smartphone Android.
En Medios.com.ar pusimos a prueba este tutorial con excelentes resultados. El equipo que optimizamos fue un Sony Xperia Z1 que empeoró terriblemente su rendimiento luego de la actualización de Android a la última versión de Lollipop 5.0
Compartimos el pequeño tuto de PC Actual
Desactiva las animaciones
Las animaciones de nuestro smartphone son aquellas que vemos al cambiar de aplicación o desplazarnos en los menús. Están diseñadas para evitar que el usuario tenga que sufrir el tiempo que tarda el móvil en reaccionar, pero lo cierto es que estas animaciones suponen un gasto de energía y también consumen recursos del procesador gráfico cuyo resultado puede ser el de conseguir que el móvil sea más lento. Desactivar las animaciones puede ser algo especialmente útil para aquellos usuarios que tienen un móvil de hace uno o dos años, o un smartphone de gama básica.
Para poder desactivar las animaciones, primero tendrás que activar las Opciones de desarrollo. Para ello, ve a Ajustes > Acerca del teléfono y localiza la opción Número de compilación. Si pulsas siete veces en esta opción activarás las Opciones de desarrollo. Ahora vuelve al menú de Ajustes y busca la nueva sección Opciones de desarrollo. Aquí tendrás que encontrar Escala de animación ventana, Escala de transición-animación y Escala de duración de animador. Desactivando las tres ganarás algo de agilidad y ahorrarás algo de batería.
Usa un launcher diferente
Por lo general, el launcher de nuestro smartphone es aquel que ha instalado el fabricante del móvil. Y en muchas ocasiones, este launcher consigue un peor rendimiento para nuestro móvil. En el mejor de los casos, el launcher se optimizó para el móvil de gama alta, cuando este se lanzó. Si tenemos uno de gama media o gama básica, o después se han lanzado diversas actualizaciones de firmware, es muy posible que ese launcher no sea la mejor opción. Por ello, puedes instalar otros launchers que nos ofrecen un mejor rendimiento, como es el caso de Nova Launcher, por ejemplo, que está disponible en Google Play.
Desinstala Facebook
Hace años, la aplicación de Facebook para Android era malísima, y era muy diferente de la aplicación de iOS. Hoy en día ya contamos con aplicación de Facebook para Android de calidad. Sin embargo, el problema es que la app consume muchos recursos del smartphone, y también mucha batería. Y somos muchos los que no la utilizamos demasiado. Al menos, no tanto como otras como podría ser WhatsApp.Desinstalar Facebook podría ser algo realmente útil para mejorar el rendimiento de nuestro smartphone. Claro está, desinstalar Facebook tampoco es lo ideal, a pesar de que consuma muchos recursos del smartphone. Una opción podría ser instalarFacebook Lite, una versión más ligera de la aplicación que puede ser genial si no utilizamos mucho Facebook. Está disponible gratis en Google Play.
Original aquí
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
La nueva versión de Bluetooth nos acerca grandes beneficios, entre las novedades importantes se encuentra la función Low Energy. Los auriculares son el periférico estrella de esta edición.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.