
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
WhatsApp puede disparar las visitas a tu sitio. Descubre cómo en este artículo
Redes & ComunidadWhatsApp ya es una herramienta obligada para los medios de comunicación en Internet, y algunos se están animando a usarla, aunque aún se nota un poco de timidez al respecto. Otros, ni siquiera se han enterado de esta fantástica herramienta o simplemente se resisten a la idea.
¿Cómo puede ayudar WhatsApp a mi medio de comunicación?
La respuesta es sencilla. WhatsApp puede hacer que el público participe y colabore con los sucesos del día a día, ya sea compartiendo fotos, videos o textos. Hacer participar al público también repercute en la cantidad de visitas.
Los reportes pueden además provenir de instituciones públicas o privadas que comparten eventos o solicitadas, etc.
WhatsApp es más rápido que el correo o Facebook.
¿Cómo lo implemento?
Promocionando un número celular donde el público pueda enviar sus fotos, videos o mensajes. Ten en cuenta que necesitarás de un Smartphone medianamente avanzado, o por lo menos con una buena capacidad de almacenamiento. Es posible que recibas videos de larga duración o cantidades de fotos que pueden desbordar la memoria si tienes un Smartphone muy básico.
¿Es necesito un Smartphone de alta gama?
No, no es estrictamente necesario, pero un Smartphone con buena potencia te va a facilitar el trabajo de subir los videos que recibas directamente a Youtube, o redactar la noticia y subir las fotos a través del CMS de Medios.com.ar en cualquier lugar con conexión a Internet.
¡No seas tímido!
Promociona el servicio de manera que el público se entere rápidamente que tu quieres recibir sus denuncias, reportes o sucesos. Ten en cuenta que la competencia podría hacer lo mismo.
Verifica la información.
A través de WhatsApp posiblemente también recibas mensajes, fotos o videos que puedan comprometer a personas, empresas, gobiernos o instituciones. Verifica la información con tus colegas.
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
El público necesita valor agregado, algo más que texto plano. Crea transmisiones en vivo con Instagram y marca la diferencia con tu medio digital.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.