
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.
La nota periodística que se centra en soluciones genera que el público pase más tiempo en ese contenido, de acuerdo con una encuesta publicada por Engaging News Project.
Periodismo Kevin Morán para Clases de Periodismo.com


Los encuestados que recibieron historias con soluciones gastaron el 25% (30 segundos) más tiempo en la página del artículo que aquellos que leían una noticia tradicional. También informaron tener un mayor nivel de optimismo.
“Al terminar de leer una historia con soluciones piensan a sí mismos ‘hey, yo puedo hacer algo acerca de esto ahora'”, señaló Alex Curry, investigador asociado del proyecto en la Universidad de Texas, en Austin. De acuerdo con Curry, se trata de capacitar a los lectores con historias que dejan una buena sensación.
El informe plantea que las redacciones necesitan decidir qué métricas son más importantes para medir su éxito cuando se piensa en la adopción de un enfoque centrado en soluciones para presentar reportes.
Este tipo de periodismo, también conocido como el periodismo constructivo, ha ido ganando seguidores. Uno de los medios que lo práctica es el Servicio Mundial de la BBC.
La investigación se realizó en 834 lectores con artículos sobre las luchas de los trabajadores en la pobreza.

La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.

Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?

¿Puede un simple archivo de audio marcar la diferencia en tu medio de comunicación? Analicemos el podcast y las razones de su tendencia.

Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.

La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.

La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?

Reader Revenue Manager es el muro de pago de Google que se integra a tu periódico digital para gestionar suscriptores y acceso a contenido premium a través de Medios CMS

El modelo de publicidad de AdSense está agotado hace mucho y la IA le ha puesto el último clavo al ataúd. Los medios necesitan nuevas estrategias y evitar AdSense a toda costa.

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

Si el Internet que conocemos será dominado por respuestas generadas por IA, los creadores de contenido - desde periodistas hasta analistas o blogueros - tienen una nueva oportunidad entrenando a las máquinas. Información e influencia , surge una nueva economía de poder y monetización.