
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.
Las mecánicas tradicionales ya no son suficientes para financiar proyectos periodísticos en línea, pero hay varias alternativas. ¿Cuáles son algunas estrategias de financiación de portales de noticias?
PeriodismoLa financiación de proyectos periodísticos en línea se ha vuelto más complicada con la llegada de plataformas especializadas para publicidad online. Estas se han devorado el mercado de anuncios en la red, dejando poco que morder a los proyectos periodísticos online que no han encontrado aún una metodología para reclamar su porción del mercado.
AdSense y plataformas similares ofrecen resultados concretos a bajo costo para los anunciantes online y, aunque complejas para el usuario promedio, acaparan el mercado publicitario con un crecimiento sostenido del cual más del 55% de los anuncios online corresponden sólo a AdSense.
En este sentido, los medios online no pueden competir contra los bajos precios de los Ad ExChanges y, lejos aún de encontrar una solución, los medios se están asociando a este tipo de plataformas para intentar mantenerse a flote, pero para desgracia de ellos, los repartos de ingresos no los beneficia lo suficiente. Plataformas como Google AdSense o similares suelen pagar por cada clic que se generan en los anuncios, sin embargo, para sitios pequeños de nivel local, regional o emprendimientos jóvenes en crecimiento, estas ganancias no suelen ser suficientes para mantener la estructura de un emprendimiento de comunicación.
Algunos medios han encontrado excelentes fuentes de financiación gracias a este tipo de estrategias. Es el caso del sitio Chequeado.com que sostiene una estructura de personal muy respetable, con espacio para crecer e invertir, todo a través de donaciones. El sitio de los Fact Checking de Argentina presenta un contenido único y atractivo, bajo un discurso de libre compromiso con organizaciones privadas o gobiernos.
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
¿Puede un simple archivo de audio marcar la diferencia en tu medio de comunicación? Analicemos el podcast y las razones de su tendencia.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.