
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
Prueba esta serie de ideas y consigue que tu audiencia realice comentarios de tus artículos. ¿Cómo lo lograste tú?
Redes & ComunidadComo te explicábamos en el artículo anterior sobre la forma en que interactúan las audiencias con las publicaciones , no hay que desesperar cuando vemos que los comentarios de los usuarios son muy bajos en nuestro blog o portal de noticias.
La teoría del 90-9-1 asegura que solo el 1 por ciento de los usuarios realiza una interacción constante y fuerte en nuestros artículos. De todas maneras es importante que estas acciones sucedan ya que aportan vida a nuestros contenidos.
Como dice Maider Tomasena, “la cuestión es que tener comentarios es vital para la salud de tu blog, ya que, es el mayor indicativo de que lo que escribes realmente aporta valor a tu audiencia”.
Teniendo en cuenta esta premisa, hemos compilado esta serie de consejos para ayudarte a que esto se vuelva una realidad.
Obtén una plataforma que permita a tu audiencia realizar post de manera sencilla, sin tantos requisitos, similar a la utilizada en redes sociales. Esto evitará que dude a la hora de comentar, evitando así que no lo haga por la mera dificultad de tu sistema.
Pregúntales, hazlos participar, únelos a tu comunidad permitiéndoles que sus opiniones sean parte de tu publicación, un complemento de esta. Realiza una pregunta directa que inicie esta charla.
A las audiencias no les gustan las respuestas automatizadas y pre formateadas. Responde a sus comentarios haciéndoles saber que los lees y que son importantes para ti.
Evita los tiempos prolongados sin actividad en tu portal. La interacción también se genera en mayor medida en sitios que se mantienen vivos. Trata de acostumbrar a tus audiencias a que siempre que ingresen encontrarán algo nuevo para ver.
Muchas de las personas que leen tus artículos pueden conocer métodos o herramientas que tu desconoces. Agradece siempre que te brinden conocimiento y menciónalos en tus publicaciones.
A partir de aquí este artículo lo realizas tú. Comenta tu opinión sobre cómo lograr que los comentarios de las audiencias aumenten dentro de un blog y colabora con tus colegas en la búsqueda del método de mayor eficacia el respecto. ¿Cómo lo haces? ¿Qué métodos utilizas?
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
El público necesita valor agregado, algo más que texto plano. Crea transmisiones en vivo con Instagram y marca la diferencia con tu medio digital.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.