
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
La empresa anunció que en unos días sus clientes “Free” sólo tendrán un pequeño número de post automáticos por día.
Redes & ComunidadEntre las plataformas para la publicación automática de noticias en las redes sociales que mencionábamos en este blog se encontraba Dlvr.it como una de las herramientas de uso gratuito de amplio enlace con redes sociales.
Nuestra recomendación se basaba en que las demás, o no tenían una opción gratuita, o no incluían a Google + entre las redes a publicar, o simplemente iban a desaparecer como lo hizo TwitterFeed.
La noticia que sorprendió en estos días a los usuarios de Dlvr.it fue el anuncio de la limitación a 10 posteos diarios para sus clientes básicos.
Es decir que quienes cuenten con el plan “Free”, a partir del 1 de Junio de 2017, si desean tener un número mayor de publicaciones automáticas en sus redes sociales, deberán abonar el plan “Pro”.
Esta actualización en las prestaciones de los planes de Dlvr.it genera cierta preocupación entre sus usuarios más avanzados, quienes hasta el final de Mayo de 2017 no contarán con esa inversión, pero que deberá comenzar a estar dentro de los presupuestos de inversión de sus medios.
La publicación automática y sus efectos en el SEO
De todas maneras, el uso de este tipo de herramientas comenzó a ser desaconsejada en el mundo del SEO.
En el artículo de Jeremías Ruiz titulado “Los publicadores automáticos, lo que nadie ve” menciona que:
“La finalidad de las redes sociales es la interacción de personas reales, por eso luchan contra estas prácticas al considerar que deterioran la experiencia de los usuarios. En cierta forma tienen razón, y el abuso de los publicadores automáticos confirma la necesidad de limitarlos”.
Y en palabras de Brian Boland, Manager de Publicidad y Anuncios en Facebook cita para el sitio estudiomomo.com:
“Se comparten más de 3 millones de enlaces cada hora en Facebook. Por lo que hay muchísima cantidad de contenido que está siendo “disparado” hacia los usuarios de Facebook”.
“Facebook quiere mejorar la experiencia del usuario y sólo mostrar a la gente el contenido más relevante para aumentar la participación. Por eso, solamente las historias más relevantes y de alta calidad aparecen en la sección de noticias de un usuario”.
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
El público necesita valor agregado, algo más que texto plano. Crea transmisiones en vivo con Instagram y marca la diferencia con tu medio digital.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.