
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
Un simple paso en la configuración de tus bloques de anuncios pueden hacer la diferencia al momento de obtener ingresos por monetización de tu portal web.
Guías Prácticas
Carlos Mondino


La era de las plataformas web adaptables a todos los soportes ya son parte del día a día para quienes se dedican a la comunicación digital de manera profesional y pensando en la satisfacción de sus audiencias.
Quienes aún no migraron sus blogs o portales de noticias a plataformas que ofrecen la funcionalidad responsiva en su estructura, deberían hacerlo pronto.
¿Porqué es mejor un sitio web responsivo?
Un sistema responsivo se adapta automáticamente a la resolución de la red y la pantalla de cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, una tablet o un smartphone.
Por lo tanto es necesario que los anuncios funcionen coordinados con el sitio para evitar deformaciones en su estructura y al mismo tiempo las plataformas de anuncios monetizables podrán mostrar publicidades más efectivas y con mayor posibilidades de ingreso.
Observa las diferencias:
Este es un anuncio de Google Adsense no adaptable
Este es un anuncio “Responsivo”
Está bien, mi sitio es responsivo, pero mis anuncios no ¿Cómo convertir los anuncios de Google Adsense en adaptables al soporte?
Los pasos son muy sencillos y no requieren conocimientos en programación para realizar las modificaciones (por lo menos en los portales de Medios CMS).
Ingresa a tu cuenta de Google Adsense, selecciona “Mis bloques de Anuncios”, y luego sigue este simple tutorial en video para obtener el código que insertarás en el área asignada para banners publicitarios de tu sitio web.

Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.

De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.

Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.

La IA puede optimizar la creación de contenidos para medios digitales si la utilizamos con criterio. Veamos las mejores técnicas y herramientas disponibles.

En este artículo, exploraremos los conceptos y fundamentos de las encuestas imparciales. Aprenderás cómo crear preguntas y respuestas que eviten sesgos y generen resultados objetivos. Además, proporcionaremos ejemplos con fundamentos para ayudarte a comprender mejor cómo diseñar encuestas justas y equilibradas.

Tutorial paso a paso para que tu medio digital sea indexado por Google utilizando la Search Console

Reader Revenue Manager es el muro de pago de Google que se integra a tu periódico digital para gestionar suscriptores y acceso a contenido premium a través de Medios CMS

El modelo de publicidad de AdSense está agotado hace mucho y la IA le ha puesto el último clavo al ataúd. Los medios necesitan nuevas estrategias y evitar AdSense a toda costa.

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

Si el Internet que conocemos será dominado por respuestas generadas por IA, los creadores de contenido - desde periodistas hasta analistas o blogueros - tienen una nueva oportunidad entrenando a las máquinas. Información e influencia , surge una nueva economía de poder y monetización.