El uso de Smartphone sigue ganando terreno en el periodismo digital

El uso de cámaras fotográficas sigue en caída libre, tanto en usuarios domésticos como en profesionales de la comunicación.

PeriodismoCarlos MondinoCarlos Mondino
Social Media Strategy
Periodismo con Smartphones.

La calidad de imágenes que se pueden obtener con los dispositivos móviles de hoy, sumado a la funcionalidad, la conectividad, la portabilidad y tantos otros beneficios que se agrupan en estas herramientas; están desplazando a muchas otras.

Cuando los smartphones y dispositivos móviles similares comenzaron a integrar potentes lentes y optimizaron sus sensores comenzó una migración al uso de estos no solo para actividades cotidianas, sino también para quienes lo utilizan como herramienta comunicacional.


Artículo relacionado

con tu smartphone (1)¿Cómo hacer periodismo digital sólo con un Smartphone?

Los datos:

el 85% de las fotos que se hace en la actualidad en el mundo ha sido tomada con un teléfono móvil”.

“El 15% restante tampoco se toma únicamente con cámaras de fotos. A éstas corresponde únicamente el 10% de todas las fotos que se toman en el mundo”.

Los datos muestran también en relación de la toma de fotografías que “el 4,7% se realiza con tabletas -un porcentaje sorprendente- mientras que el restante con otros dispositivos con cámara incorporada”.

Estadísticas

Fuente: http://www.trecebits.com/2017/09/09/85-las-fotos-ya-se-toma-telefono-movil-camara-solo-10/

Más para ti ⚠
Más visitado
Entidades y SEO

SEO: ¿Qué es una entidad y cómo usarlas a favor?

Jeremías G. Ruiz
SEO

En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.

La IA de Medios CMS integrada a la redacción

Creando contenidos con la IA de Medios CMS

Jeremías G. Ruiz
Herramientas

Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.

Enviamos una vez a la semana con los nuevos artículos