
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.
Según Huawei, Harmony OS está mejor construido que Android y tendrá un rendimiento bestial.
TendenciasDesde que Trump decidió incluir a Huawei en su lista negra, el gigante asiático ha sufrido pérdidas millonarias como también varias empresas norteamericanas. Google por ejemplo, se vió obligado a anunciar que no podría continuar trabajando con la empresa China ofreciendo su sistema operativo Android, pero Huawei ya tenía planes en ese sentido. Según informó la empresa China en aquel entonces, su equipo ya se encontraba desarrollando un sistema operativo propio previendo las acciones de Trump en su contra.
Huawei prevé pérdidas de 30.000 millones de dólares en ventas por la prohibición de EE.UU.
Google rompe con Huawei, cuyos móviles se quedarían sin sus ‘apps’ y actualizaciones.
Huawei ha hecho oficial su Harmony OS, su sistema operativo multiplataforma de código abierto que puede ser utilizado por cualquier empresa y compatible con teléfonos, ordenadores, smartwatches e incluso productos de domótica.
Huawei ha puesto énfasis en aclarar que Harmony OS es una alternativa firme a Android, y la principal diferencia con su capa de personalización es que cuenta con bastante más rapidez y rendimiento. En términos de informática, el kernel es el núcleo del sistema, donde están todos los elementos que hace que todo funcione, y Huawei a optado por un microkernel que, al ser un tipo de núcleo más modular, es posible crear un sistema operativo multidispositivo, con un rendimiento bestial.
Según Huawei, Harmony OS es más seguro y más eficiente que Android, soporta varios lenguajes de programación (Java, Kotlin, Javascript, C y C++), es multidispositivo, soportará eventualmente aplicaciones Linux, HTML5 y Android, ofrecerá actualizaciones periódicas y por sobre todo, es un proyecto Open Source, esto quiere decir que el acceso al código con el que se construye la plataforma será de libre acceso para tomarlo, estudiarlo y modificarlo.
Un nuevo sistema operativo nace de la mano de Huawei y mientras algunos usuarios, entre ellos desarrolladores no esperan un gran revuelvo, otros creen que Harmony OS supondrá una seria competencia al monopolio de Google. Con el tiempo lo veremos evolucionar y despejaremos las dudas.
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
La nueva versión de Bluetooth nos acerca grandes beneficios, entre las novedades importantes se encuentra la función Low Energy. Los auriculares son el periférico estrella de esta edición.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.