Compartir tres veces en Facebook

Compartir un mismo artículo en Facebook, tres veces al día en distintos horarios, te puede dar casi tres veces más interacciones.

Redes & ComunidadJeremías G. RuizJeremías G. Ruiz
Conseguir mayor alcance en Facebook.

Se trata de una técnica polémica porque algunos expertos en marketing digital opinan que el usuario se ve invadido y molestado por esas publicaciones recurrentes.

La verdad es que gracias al Edgerank de Facebook ya no es tan así. La vida media de una publicación en Facebook es de 3,2 horas y los usuarios no se conectan todos al mismo tiempo y a la misma hora, por lo que esta técnica se convierte en necesaria para los artículos de gran interés para la comunidad digital.

Contenido repetido y el Edgerank

Facebook limita el alcance de las publicaciones de acuerdo al interés que presente cada usuario con tu fanpage. Cada interacción que haga un usuario con alguna de tus publicaciones tiene un peso, y el peso dependerá de cada interacción específica.

Por ejemplo.: Compartir tiene un peso alto, un comentario tiene un peso medio-alto, un Me gusta un peso medio y un click un peso bajo. Por lo tanto si un usuario no realiza interacción con ninguna de tus publicaciones, es poco probable que se vea molestado por la republicación de tus artículos.

Distinto es sí el usuario que acostumbra a interactuar con tu fanpage, en ese caso es posible que su muro se vea invadido, por eso esta técnica es recomendable solo a los artículos que tienen mayor impacto en la primer publicación.

Tres veces en distinto horario.

A la mañana 11hs, a la tarde 15hs y  a la noche 20hs. Según estudios de la empresa Vitrue, el horario pico de usuarios activos en Facebook, es en general rondando las 15hs, donde aparecen los comentarios y los Me Gusta, pero las marcas obtienen mejores resultados antes del medio día.

Para hacer promociones se logran muy buenos resultados los días viernes. Evitar hacer anuncios importantes los sábados y domingos, el público decae mucho.

Metricas Facebook

No todo el contenido

Para evitar molestar a los usuarios, es recomendable compartir dos o tres veces los artículos que tengan mejor respuesta. Con solo ver el alcance de una publicación, ya se puede deducir cuantas veces más podría ser compartido.

Competencia

Tus publicaciones no solo se ven limitadas por el Edgerank sino que además compiten contra las publicaciones de otras páginas y amigos. Un usuario de Facebook tiene un promedio de 130 amigos y le gustan 80 páginas, una fuerte competencia a tus publicaciones. Hay que ser original y captar la atención. 

Captar atención

Muchas veces el contenido de la publicaciones no se ve atractivo o carecen de interés. Los textos generan menor respuesta que las publicaciones con imágenes y videos.

En cuanto a imágenes, especialmente donde aparecen cuerpos de hombres y mujeres logran mayor atención.

Tiempo

La "frescura" de una publicación tiene gran importancia. A medida que se aleja su fecha de publicación, va perdiendo peso y es menos probable que se muestre en los muros de tus fans.

Más para ti ⚠
Más visitado
Entidades y SEO

SEO: ¿Qué es una entidad y cómo usarlas a favor?

Jeremías G. Ruiz
SEO

En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.

La IA de Medios CMS integrada a la redacción

Creando contenidos con la IA de Medios CMS

Jeremías G. Ruiz
Herramientas

Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.

Enviamos una vez a la semana con los nuevos artículos