
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
Seguramente la sensación es de necesitar estar en todas las redes sociales a la vez, pero ¿es realmente así?
Redes & ComunidadLa realidad es que no, cada red social tiene usuarios con perfiles distintos, y en consecuencia, usuarios que buscan cosas distintas. Como empresa debemos estar en aquellas redes sociales en las cuales tengamos recursos y herramientas suficientes para manejarlas de manera excelente. Sino mejor no estar.
Cuando nos disponemos a analizar en cual de todas las redes debemos invertir o participar con nuestra empresa, debemos primero analizar los perfiles de los usuarios que nos interesan, sus gustos, actividades, que piensan, que ven, que oyen, que dicen y que hacen, su entorno y sus amigos, etc., para luego entonces apuntar a la red social donde se encuentran esos usuarios.
Una vez definido el target de usuario y el canal a ocupar, también es bueno determinar nuestra capacidad para generar contenido en ese canal, ya que gran parte del éxito de nuestras acciones dependerá de ello, es decir, si definimos crear un canal de YouTube, debemos tener en cuenta que para mantener actualizado el canal, debemos producir cantidad y calidad de videos, y el video consume una buena porción de tiempo en producción, y necesita también de una buena capacidad técnica.
Para vos ¿Cuál es la red social más importante en tu empresa?
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
El público necesita valor agregado, algo más que texto plano. Crea transmisiones en vivo con Instagram y marca la diferencia con tu medio digital.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.