
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.
¿Piensas que los más jóvenes no están interesados en noticias? Esa afirmación no es del todo cierta, pues los denominados millennials sí quieren estar informados.
Tendencias
Jeremías G. Ruiz


Un reciente estudio de American Press Institute revela que el 69% de los jóvenes de entre 21 y 30 años lee noticias al menos una vez al día. Lo cierto es que no lo hacen por los "canales tradicionales". Es decir, no siempre revisan periódicos impresos o ven los homepages de los medios digitales.
¿Cómo se informan? El reporte revela que Facebook es el principal lugar para encontrar noticias, pues el 88% de usuarios lo emplea.
Además, el 855 de mil millennials encuestados dijo que las noticias son importantes para ellos. Se trata de su tercera actividad luego de ver sus emails y chequear el tráfico o el clima. Incluso los juegos y las conversaciones con sus amigos se encuentran en cuarto y quinto lugar.
En tanto, el 49% de los millennials dijo ve noticias varias veces al día. Y el 40% paga por noticias. Asimismo, el 57% afirmó que sigue por lo menos cuatro temas específicos de su interés.
También acceden a las noticias desde YouTube e Instagram, según el estudio. Sin embargo, tienen mayor satisfacción por Facebook.
Este estudio re afirma aún más la necesidad de los medios de comunicación a necesitar una fuerte presencia en las redes sociales, sobre todo Facebook, y además a desarrollar sitios eficientes adaptables a dispositivos móviles.
Los millennials son una generación apodada de esta forma por haber nacido entre 1985 y 1994 aproximadamente, aquí la definición en wikipedia.
Todavía no tenés tu sitio adaptable a móviles y con un sistema de gestión super fácil y rápido? Conseguilo con MediOS

El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.

La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.

Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.

Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.

La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.

La nueva versión de Bluetooth nos acerca grandes beneficios, entre las novedades importantes se encuentra la función Low Energy. Los auriculares son el periférico estrella de esta edición.

Te presentamos dos plataformas online para crear todo tipo de contadores: regresivos, progresivos y relojes en tiempo real. Ideal para anunciar eventos, lanzamientos o cualquier ocasión que necesite marcar el tiempo con precisión y estilo.

Reader Revenue Manager es el muro de pago de Google que se integra a tu periódico digital para gestionar suscriptores y acceso a contenido premium a través de Medios CMS

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

Si el Internet que conocemos será dominado por respuestas generadas por IA, los creadores de contenido - desde periodistas hasta analistas o blogueros - tienen una nueva oportunidad entrenando a las máquinas. Información e influencia , surge una nueva economía de poder y monetización.