
WebP: El Futuro de las Imágenes en la Web y su Impacto en el Periodismo Digital
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
Un buen dominio nos ayuda a que nuestros usuarios nos recuerden mejor y a generar confianza para nuestro negocio.
Diseño & UX
Jeremías G. Ruiz


La extensión en un dominio es la parte que va detrás del punto (.com, .es, .com.ar, etc.). Si puedes, registra siempre el “.com” y además la extensión correspondiente a tu país (.es para España, .com.mx para México, .cl para Chile, .com.ar para Argentina, etc.). En cualquier caso, deberías tener uno de los dos y, si puedes, registra las variaciones más habituales (.net, .info, .org).
Cuanto más breve es un dominio (siempre que sea fácil de pronunciar) más fácil de recordar. Así de simple.
Es obvio que si una palabra es fácil de pronunciar, es más fácil de memorizar. Y si es posible que sólo haya una forma de escribir el dominio cuando lo pronunciamos, todavía mejor.
Se conoce como genérico un dominio que está formado por una palabra de diccionario (por ejemplo, regalos.com o coche.es). Estas palabras pueden ir bien para posicionarnos en buscadores. Sin embargo, para desarrollar una marca, es siempre mejor utilizar un término inventado que podamos moldear a nuestra imagen y semejanza.
Cuando registramos un dominio, es absolutamente recomendable ver qué tipo de webs están alojadas en los dominios similares al nuestro (por ejemplo en el caso de coche.es, revisaríamos coches.es, coche.com, coche.net, etc). Así nos ahorraremos confusiones y sorpresas que pueden afectar a nuestra imagen de marca.
Que tus dominios suenen bien, que transmitan tu identidad y que tengan fuerza. Eso te ayudará a mejorar tu comunicación y facilitará tu trabajo de marketing y desarrollo de imagen de marca.

Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.

En una encuesta de blogdemedios.com.ar reveló opiniones divididas sobre la importancia del diseño y la interacción en redes sociales. Sin embargo, diversos estudios confirman que el verdadero motor de un sitio exitoso radica en el contenido de calidad.

La imagen es lo que identifica y lo que más memoriza nuestro cerebro. Esa pequeña imagen al lado del nombre de una página, cuando la abrimos en el navegador se llama Favicon

Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.

Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.

Si quieres monetizar con AdSense, aumentar el tráfico de tu sitio, que tus usuarios regresen y los anunciantes se interesen en él, sigue leyendo.

Te presentamos dos plataformas online para crear todo tipo de contadores: regresivos, progresivos y relojes en tiempo real. Ideal para anunciar eventos, lanzamientos o cualquier ocasión que necesite marcar el tiempo con precisión y estilo.

Reader Revenue Manager es el muro de pago de Google que se integra a tu periódico digital para gestionar suscriptores y acceso a contenido premium a través de Medios CMS

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

Si el Internet que conocemos será dominado por respuestas generadas por IA, los creadores de contenido - desde periodistas hasta analistas o blogueros - tienen una nueva oportunidad entrenando a las máquinas. Información e influencia , surge una nueva economía de poder y monetización.