
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
Twitter es una red social con gran probabilidad de viralizar los contenidos. Es importante que los medios conozcan qué clase de contenido es el que impacta.
HerramientasTe presentamos algunas herramientas útiles para para analizar el rendimiento de tu cuenta, investigar las tendencias y conocer la reacción del público frente a un cierto contenido.
1. TwXplorer (Gratis)
Es una herramienta gratuita a la cual se puede acceder registrándose con una cuenta de Twitter.
Es útil para encontrar tendencias, ya que trabaja con un buscador de términos que permite identificar las últimas 500 menciones a esa palabra
Los resultados muestran los retuits recientes, enlaces, hashtags, usuarios, etc.
Tiene como principal beneficio la opción de programar publicaciones. También analiza las reacciones de los usuarios por días y meses, por género y países, entre otros datos.
Ofrece estadísticas detalladas de la cuenta en general y también de cada publicación que se realiza.
3. Tweet Binder
Permite al usuario crear categorías para los hashtags con la finalidad de facilitar un mejor análisis de tuits. La plataforma trabaja con tuits en tiempo real y ofrece estadísticas bastante completas.
Para comenzar a utilizar la herramienta solo es necesario registrarte con tu cuenta de Twitter.
La versión gratuita te permite identificar solo 2 mil tuits sobre el contenido que deseas. La versión pro cuesta 19.99 dólares y te permite realizar una búsqueda más detallada.
4. Crowdbooster
Es una herramienta para seguir los retuits y medir el impacto que estos tienen en otros usuarios. La principal ventaja de esta aplicación es que el usuario recibe semanalmente un correo electrónico con un resumen de las estadísticas de su plataforma.
Tiene varias opciones de pago y la tarifa más económica es de 9 dólares al mes.
5. SocialBro (6.97 dólares)
La plataforma de análisis SocialBro permite mejorar el rendimiento, la administración y la gestión de cuentas de Twitter gracias a sus diferentes funciones, entre las que destacan
6. TweepsMap
TweepsMap es una herramienta que señala en dónde se ubican la mayoría de tus seguidores y cómo están distribuidos en el mundo.
Además, trabaja con excelentes gráficos. por lo que tus datos siempre estarán ordenados.
7. Hootsuite
Esta plataforma puede analizar 10 diferentes redes sociales, entre las que está Twitter. Con ella se puede conocer las estadísticas de una página y también programar publicaciones.
La herramienta cuenta con una versión gratuita y otra más desarrollada que cuesta 8.99 dólares al mes.
8. Twitonomy (Gratis)
Es una herramienta bastante completa para conocer estadísticas sobre tu contenido dentro de Twitter. Muestra las interacciones que realizaste, los retuits que obtuviste, los favoritos, las menciones y los seguidores que más toman en cuenta tu contenido.
Vía: Clases de Periodismo y socialblabla
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.