
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
Te gusta la fotografía periodística o artística, esta es una opción para obtener ingresos con tus cámaras.
HerramientasPara aquellos Periodistas que se especializaron como Reporteros Gráficos, para aquellos cazadores de imágenes periodísticas de gran calidad estética e informativa, o simplemente para quienes aman tomar fotografías, existen plataformas que permiten obtener ingresos a través de tus capturas.
Estas aplicaciones no son nuevas, algunas existen hace varios años, pero fueron mejorando sus prestaciones y en la actualidad permiten a los usuarios “monetizar” sus fotografías para que ganen dinero al venderlas.
EyeEm: aplicación para monetizar fotografías
Tenemos a www.eyeem.com que “es una startup alemana fundada en 2011 que tiene su centro de operaciones en Berlín. Surge como espacio de relación para la nueva generación de fotógrafos móviles” ya consolidada en el mundo.
Tiene ciertas similitudes con Instagram ya que tiene un vínculo directo a nuestra aplicación de cámara y, una vez tomada la foto, podemos aplicar hasta 20 filtros distintos sobre ellas y un buen número de marcos, y cuenta también con una herramienta de recorte.
Así funciona EyeEm en Android
En relación al eje de este artículo, la aplicación EyeEm posee dos secciones. El sector dedicado al perfil como usuario y el denominado “Market”, donde enviaremos las fotos que deseamos que sean comercializadas y con las que intentaremos obtener beneficios.
Una vez que selecciones una de las fotografías que intentas comercializar, la plataforma la dejará en moderación para observar la viabilidad de su comercialización.
Entre los factores que analiza se encuentran la originalidad del material, el contenido del mismo y otros detalles que habilitan o no su ingreso al “Market”. En caso de que la fotografía contenga personas, EyeEm solicitará el permiso firmado de autorización de la persona en cuestión.Fuentes:
https://tabletzona.es/2014/03/31/eyeem-una-app-de-fotografia-social-con-la-que-ganar-dinero/
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.