
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
La rutina de la vida diaria está cambiando, para muchos, trabajar desde casa es una posibilidad que se convierte en realidad. Hoy quiero ofrecerte algunos consejos para que tengas en cuenta al momento de realizar tus videoconferencias.
HerramientasLas videollamadas son una excelente vía para aislarse del mundo físico manteniendo la productividad de tu organización. Herramientas para videoconferencias o videollamadas hay muchas, para no entrar en tantas opciones voy a mencionar las dos principales que son Skype y Hangouts Meet de Google, pero como este artículo no es un reviews de plataformas para videollamadas voy a ir directo al grano con los consejos que valen para cualquier plataforma.
Una videollamada no es una película de ciencia ficción. No es necesario que adaptes tu entorno para atender una videollamada, mostrar un poco de tu vida real puede ayudar a empatizar y fomentar conexiones más profundas con tus compañeros o clientes. Atender una videollamada en cualquier entorno demuestra tu compromiso con la causa.
No es estrictamente necesario programar una videoconferencia, si crees que una videollamada puede agilizar una conversación entonces no dudes en iniciarla. Muchas veces las personas detestamos las conversaciones demasiado extensas por correo electrónico, en ese punto, iniciar una conversación por videollamada puede generar un impacto mucho más placentero para ambas parte, es más ágil y muy probablemente te entiendas mejor con tu interlocutor.
Si es posible, sobre todo en videollamadas programadas, elige un entorno adecuado, por ejemplo, un fondo liso, que no haya una ventana de fondo que proporcione demasiada luz, que la luz esté de frente a ti.
La estabilidad también es importante, en ese sentido, los móviles nos dan la posibilidad de poder realizar una videollamada de gran calidad en cualquier parte, pero no ofreceremos una buena experiencia si el móvil se mueve constantemente como una película de acción. Busca un lugar donde apoyar el móvil para mejor estabilidad. En mi caso, siempre llevo un pequeño trípode con soporte para móvil que me permite una gran versatilidad.
Una videollamada tiene la particularidad y facilidad de poder compartir la pantalla de tu dispositivo con el interlocutor para brindar instrucciones más prácticas, pero es común terminar mostrando más de la cuenta, por ejemplo, tus correos electrónicos. Para evitarlo, asegúrate de compartir solo una pestaña o una ventana. Si compartes una ventana, procura tener abierto solo lo que quieres compartir.
Invita a los integrantes de tu equipo a las discusiones, muchas veces es más productivo impartir directivas o discutir ideas en grupo. Lo más interesante de esta metodología es que ninguno de los integrantes debe dejar su estación de trabajo para dirigirse a una sala de reuniones, aunque no siempre funciona.
Estos fueron los 5 consejos prácticos sobre videollamadas para aplicar en estos tiempos donde lo digital se convierte obligatoriamente en parte cotidiana de nuestra vida.
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.