
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
La humanidad es protagonista de una pandemia que puede cambiar nuestro estilo de vida para siempre. La información que difundimos necesita especial cuidado para evitar generar miedo en la población y colapso de los sistemas de salud.
HerramientasInvestigar sobre el coronavirus (COVID-19) parece tarea fácil debido a la gran cantidad de información que circula en las redes, pero como un arma de doble filo, mucha de esa información son dichos y opiniones, a tal punto que redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram han profundizado sus análisis sobre las publicaciones de sus usuarios para tratar de evitar que la población comparta información falsa.
A continuación quiero brindarte algunos enlaces útiles para que puedas chequear la información en los espacios oficiales y acreditados para informar sobre el COVID-19.
En esta página figura información actualizada diariamente. La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote.
El Instituto Johns Hopkins desarrolló un mapa interactivo para visualizar información país a país sobre el total de casos, muertos y recuperaciones. El mapa se puede insertar como Widget en tu sitio.
Para informar sobre el coronavirus en ese país, sobre el aislamiento obligatorio, medidas preventivas e informes diarios.
Enlace para conocer más sobre formas de propagación del COVID-19, síntomas, prevención, tratamientos y preguntas frecuentes.
Por último, desde la plataforma para diseño gráfico Canva.com se ofrecen plantillas con información incluída para utilizar al estilo infografía.
Utiliza estos enlaces para chequear la información antes de difundirla o para redactar tus nuevos artículos sobre la temática, es importante compartir información confiable para evitar el pánico generalizado y generar conciencia social.
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.