
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
Lo que comúnmente llamamos teléfono móvil es, en verdad, una microcomputadora compacta con un sinfín de funciones. En el plano laboral, nuestros teléfonos móviles se convirtieron en una herramienta indispensable para el periodismo. ¿Cómo filmar videos profesionales con nuestro móvil? Te lo contamos aquí
HerramientasCámara de video en nuestro Smartphone todos tenemos, hace años. El punto es, hasta dónde sabemos sacarle un provecho profesional. Sea que queramos realizar videos para nuestras redes sociales, como ocio, o que le demos un fin profesional haciendo periodismo lo importante explotar al máximo las posibilidades que nos da nuestro móvil. Si atendemos a una serie de consejos que vamos a detallar, el resultado será más que óptimo.
Todo se reduce, entonces, a saber cómo y cuándo usar la cámara de nuestro teléfono. Si buscamos buenos resultados debemos saber que no sólo se trata de abrir la app de la cámara y registrar. Existen accesorios y aplicaciones que acompañados de una buena práctica nos ayudarán a obtener los videos que siempre soñamos. O a saber cómo encargarlos a otro, y recibir lo que solicitamos.
Cuando pensamos en mejorar la calidad de imagen de la cámara de nuestro móvil, nos encontramos con un abanico enorme de posibilidades. Y claro está, un abanico de dinero que invertir para poder obtenerlas.
Para hacer de nuestro Smartphone una herramienta profesional debemos pensar en tres cosas básicas: lentes, luces y micrófono. Con eso, estamos listos!
Si la inversión que podemos realizar es reducida. Podemos priorizar estas tres cosas:
Sea porque debemos respetar el confinamiento que nos impone la pandemia por coronavirus o porque nuestro trabajo requiere coordinar tareas con corresponsales o diversas fuentes, lo importante es conservar la calidad y profesionalidad de nuestros videos. Para ello, es importante tomar ciertos recaudos al momento de solicitar la producción de material filmado.
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.