
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
Con simples pasos te explicamos cómo puedes insertar un botón de Google Translate para que tu sitio pueda ser traducido a todos los idiomas y así ampliar tu audiencia mejorando la experiencia de tus usuarios.
HerramientasMuchos navegadores ya poseen de manera nativa la herramienta de traducción de textos para que personas que hablan en otros idiomas puedan leer la información que se publica en medios digitales. Pero no todos los usuarios saben cómo activarlas o no conocen atajos para que se realice la traducción y se retiran de los artículos sin poder entender la información publicada.
Si descubres en tu sitio web a través de las analíticas de visitas que están ingresando usuarios desde países donde no se habla el idioma en el que redactas tus artículos y quieres facilitarle la posibilidad de que cambien los textos a su lengua, entonces sigue estos consejos para insertar una función de Google que hará aparecer un botón de traducción en todo tu portal.
Para insertar el botón de Google que traducirá tu sitio web al idioma que el usuario seleccione como se ve en la imagen de abajo, te invitamos a ingresar al tutorial publicado en el portal de ayuda de Medios CMS haciendo "click aquí".
Insertar el botón de traducción que ofrece esta función de Google será útil cuando, como mencionamos anteriormente, observes que hay tráfico hacia tu sitio web desde países en los que se habla un idioma diferente al redactado.
También cuando tu medio de comunicación digital trate temáticas que sean de interés global y pueda ser atractivo no solo en tu lugar de origen, o cuando simplemente intentes atraer a esos usuarios y darles un mayor nivel de satisfacción al navegar en tu portal.
La aplicación de esta función de Google no será de utilidad y en definitiva sería conveniente no insertarla en tu medio cuando las temáticas sean íntegramente de información "hiperlocal" en la que probablemente todos tus usuarios hablen tu idioma. Del mismo modo cuando los temas tratados no sean de alcance global y se enmarquen en un territorio cercano aunque no tan acotado.
O también si notas en las analíticas del sitio que los usuarios nuevos y recurrentes siempre provienen de países donde se usa tu mismo idioma. En todos estos casos la aplicación de esta función no sería necesaria.
Lo que debes recordar siempre para tener un medio digital exitoso y óptimo es que la experiencia que los usuarios vivan al ingresar a tus artículos debe ser positiva. Para ello brinda siempre las herramientas necesarias para que así sea y quita siempre las que puedan generar entorpecimientos o una navegación que no los satisfaga correctamente.
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.