
Reader Revenue Manager es el muro de pago de Google que se integra a tu periódico digital para gestionar suscriptores y acceso a contenido premium a través de Medios CMS
¿Hay crecimiento del mercado móvil en Argentina? ¿Existe mercado publicitario en el móvil?
Monetización
Jeremías G. Ruiz


Aunque para algunos usuarios la publicidad en el móvil es molesta, parece que para otros no lo es tanto, y hasta le prestan atención y muchas veces descubren o compran productos directamente con sus móviles.
Si tu sitio está desarrollado con Medios CMS, entonces las publicidades de tus clientes ya se están mostrando en dispositivos móviles, y si aún no tenés un sitio capaz de explotar este servicio en móviles, deberías pensar en obtenerlo al corto o mediano plazo. Los datos a continuación te van a ayudar a tomar una decisión.
Según GSMA hay 328 millones de usuarios móviles individuales en Latinoamérica. Para finales de 2014 habrá 341 millones de usuarios móviles latinoamericanos y para 2017 habrá 374 millones.
En materia de banda ancha móvil, en este año 2014 GSMA difundió un reporte que resulta en 275 millones de conexiones de banda ancha móvil en Latinoamérica, y para el 2017 se estima habrá 500 millones.
Existes tres países que lideran el mercado móvil, Brasil con 112 millones de usuarios, México con 97 millones, y Argentina en tercer lugar con 53 millones de usuarios.
El sitio Guialocal.com difundió un reporte llamado Invasión Mobile Latinoamérica 2013, en donde se muestra a Argentina con un crecimiento del 221% en el uso de internet móvil.
En este 2014, Argentina tiene casi 13 millones de usuarios de smartphones, y más de un millón de tablets vendidas.
Según el Competitive Intelligence Unit, los latinos prefieren las aplicaciones gratuitas. El 41,5% prefiere descargar aplicaciones de la Google Play.
Las Apps más descargadas para el SO Andoid son, WhatsApp y Facebook para móviles, Facebook Messenger, Clean Master, Pou, Instagram, Twitter.
Leonardo Hilario es Gerente de planeación publicitaria de Telefónica Digital en Latinoamérica, y pronosticó que la publicidad móvil crecerá en un 70% anual en Latinoamérica hasta el 2017.
El mercado de inversión publicitaria actualmente lo lidera México, aunque Brasil es un rival que según eMarketer, para el 2017, la inversión publicitaria llegará a los U$S731 millones.
Según una encuesta reciente de la Asociación de Mercadeo Móvil, los usuarios de internet móvil en Latinoamérica son en un 47% menores de 24 años, el 26% tiene entre 25 y 35 años, y el 27% son mayores de 35.
Casi 6 de cada 10 son hombres. Aproximadamente el 71% tiene licenciaturas o títulos posgrados, mientras que el 25% tiene el secundario completo.
La encuesta reveló que a la mayoría de los usuarios de internet móvil en Latinoamérica (73%) les gustan los anuncios móviles que los ayudan a descargar contenidos móviles.
A los usuarios también les gusta publicidad móvil que les ayuda a encontrar ofertas (45%), aprender más sobre una marca (44%) o encontrar algo cerca (55%).

Reader Revenue Manager es el muro de pago de Google que se integra a tu periódico digital para gestionar suscriptores y acceso a contenido premium a través de Medios CMS

Si el Internet que conocemos será dominado por respuestas generadas por IA, los creadores de contenido - desde periodistas hasta analistas o blogueros - tienen una nueva oportunidad entrenando a las máquinas. Información e influencia , surge una nueva economía de poder y monetización.

El modelo de publicidad de AdSense está agotado hace mucho y la IA le ha puesto el último clavo al ataúd. Los medios necesitan nuevas estrategias y evitar AdSense a toda costa.

La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.

Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.

Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.

Reader Revenue Manager es el muro de pago de Google que se integra a tu periódico digital para gestionar suscriptores y acceso a contenido premium a través de Medios CMS

El modelo de publicidad de AdSense está agotado hace mucho y la IA le ha puesto el último clavo al ataúd. Los medios necesitan nuevas estrategias y evitar AdSense a toda costa.

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

Si el Internet que conocemos será dominado por respuestas generadas por IA, los creadores de contenido - desde periodistas hasta analistas o blogueros - tienen una nueva oportunidad entrenando a las máquinas. Información e influencia , surge una nueva economía de poder y monetización.