
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.
La importancia radica en atraer a la audiencia más que en llegar primero.
Periodismo
Carlos Mondino


“La primicia ya no existe”, dice Juan Pablo Sioffi en el capítulo que analizaremos del libro “Periodismo Disruptivo” compilado y publicado en 2015 por Gastón Roitberg y Franco Piccato.
Si damos por hecho que la afirmación de Sioffi es correcta, debemos considerar entonces de qué manera los medios de comunicación digital deben cubrir un hecho noticioso cuando las audiencias se encuentran ávidas de información.
El periodista explica en su artículo que “una noticia de alto impacto se difunde tan rápido que al poco tiempo nadie sabe donde la leyó”. Y aclara que lo importante ya no radica en publicar primero “sino en atraer a la audiencia el mayor tiempo posible”.
En el pasado, y en la actualidad de los medios que todavía usan estrategias del pasado, el éxito radicaba en ser los primeros en publicar una noticia. Sioffi afirma que “informar sobre un breaking news sigue siendo una carrera contrarreloj, pero que ya no se ganará llegando primero”.
Considera además que una cobertura periodística puede ser exitosa en “la profundización y la contextualización de los temas” que permitan a nuestro medio “diferenciarse de la competencia”. Sin olvidar que la “continuidad informativa deberá concentrarse en la producción de contenido relevante para el lector”.

La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.

Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?

¿Puede un simple archivo de audio marcar la diferencia en tu medio de comunicación? Analicemos el podcast y las razones de su tendencia.

Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.

La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.

La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?

Te presentamos dos plataformas online para crear todo tipo de contadores: regresivos, progresivos y relojes en tiempo real. Ideal para anunciar eventos, lanzamientos o cualquier ocasión que necesite marcar el tiempo con precisión y estilo.

Reader Revenue Manager es el muro de pago de Google que se integra a tu periódico digital para gestionar suscriptores y acceso a contenido premium a través de Medios CMS

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

Si el Internet que conocemos será dominado por respuestas generadas por IA, los creadores de contenido - desde periodistas hasta analistas o blogueros - tienen una nueva oportunidad entrenando a las máquinas. Información e influencia , surge una nueva economía de poder y monetización.