
Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.
Elegir correctamente las etiquetas de un artículo puede mejorar su posicionamiento SEO y la experiencia del lector. Te enseñamos cómo hacer para elegir las etiquetas correctas.
SEO Redacción BlogdeMedios.com.ar

Una de las diversas opciones que te da el SEO para encontrar buenos lectores es el uso de categorías para clasificar tus artículos y el de etiquetas (tags) para marcarlos. Si aún no tienes en claro la diferencia entre ambos, el siguiente artículo te ayudará: ¿Categorías o etiquetas?
Las categorías son fáciles de entender. Su uso es más intuitivo porque estamos acostumbrados a categorizar las cosas. El problema viene cuando tratamos de asignar las etiquetas. Para entender mejor el papel de las etiquetas en un sitio web, veamos los pasos que realiza un usuario de Internet para llegar a un artículo:
Veamos mejor esta secuencia con un ejemplo: ha llegado un visitante a tu sitio web deportivo para leer un post sobre la reciente contratación de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid. Después de leer el artículo, que debe estar clasificado en tu categoría Deportes, es muy probable que ese lector muestre interés en ver más información relacionada con Cristiano Ronaldo o con el Real Madrid. Por lo tanto, el artículo debería tener al menos estas dos etiquetas: "Cristiano Ronaldo" y "Real Madrid". De esta forma, el usuario podrá encontrar fácilmente más información sobre ese contenido que le gusta (Cristiano Ronaldo o el Real Madrid).
Elegir una buena etiqueta es una relación ganar/ganar: tu lector consigue más información de lo que quiere y tú aumentas la tasa de permanencia de tu blog .
Las restricciones son temporales, sobre todo en las etapas iniciales de tu sitio web (mejor dicho, mientras adquieres experiencia etiquetando), debido a que mediante los primeros artículos se va definiendo la taxonomía del sitio. No obstante, el resto de las sugerencias constituyen una buena práctica para la asignación de etiquetas en general.

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

El buen titular es el primer paso para captar al lector y posicionarse en Google. En esta guía combinamos las reglas básicas de Barry Adams y Neil Patel, junto a las 7 técnicas clave para crear títulos efectivos, claros y optimizados para medios digitales.

En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.

¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?

El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.

Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.

Reader Revenue Manager es el muro de pago de Google que se integra a tu periódico digital para gestionar suscriptores y acceso a contenido premium a través de Medios CMS

El modelo de publicidad de AdSense está agotado hace mucho y la IA le ha puesto el último clavo al ataúd. Los medios necesitan nuevas estrategias y evitar AdSense a toda costa.

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

Si el Internet que conocemos será dominado por respuestas generadas por IA, los creadores de contenido - desde periodistas hasta analistas o blogueros - tienen una nueva oportunidad entrenando a las máquinas. Información e influencia , surge una nueva economía de poder y monetización.