
Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.
¿Buscas optimizar tus textos para SEO? Estas son las claves para redactar tus artículos como un experto, interesar a los motores de búsqueda de Google en tu sitio y ganar dinero con él.
SEO
MPB


Escribir textos SEO no es una ciencia oculta. Más bien se trata de pensar las cosas de forma simple, redactando desde el sentido común. Después de todo, es desde allí donde formulamos nuestras dudas cuando consultamos a Google aquello que nos interesa conocer.
La redacción SEO (Search Engine Optimization), es aquella pensada para atraer a los motores de búsqueda y posicionar un sitio web entre los primeros resultados. Para que esto sea posible, nada mejor que generar contenidos que atraigan y construir nuestros artículos dando respuestas precisas a aquello que los usuarios preguntan en sus búsquedas.
Sin más rodeos, ¡vamos a nuestra Guía!
Responde estas preguntas…
Si no sabes muy bien cómo organizar las etiquetas H1, H2 y H3 visita este otro artículo que publicamos hace tiempo en este blog.
No todos los enlaces mejoran el SEO. Veamos cuáles contribuyen a tu posicionamiento web.
Construye tu artículo en base a esta estructura:
Tomaremos un artículo reciente del Blog de Medios para ejemplificar el uso correcto de la estructura mencionada y la optimización para motores de búsqueda, mediante palabras claves o keywords.
En el texto introductorio se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
La respuesta perfecta a las búsquedas de los usuarios es lo que debes conseguir si persigues una redacción SEO de experto. Para lograrlo debes escribir de forma atractiva, sintética y fácil de interpretar. Dar siempre una respuesta actual, comunicada de forma correcta.
¿Cómo logras responder a la perfección para optimizar tu redacción SEO? Conociendo a tus usuarios y sabiendo lo que esperan de tus artículos. Si aún no conoces a tu público, investiga y analiza en profundidad para saber todo de él. Luego asegura tus saberes técnicos y proponte escribir tus artículos mejor que los demás, previo a desarrollar tu estrategia SEO de posicionamiento.
No olvides leer este otro artículo que te ayudará a comprender más sobre la autoridad de dominio.

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

El buen titular es el primer paso para captar al lector y posicionarse en Google. En esta guía combinamos las reglas básicas de Barry Adams y Neil Patel, junto a las 7 técnicas clave para crear títulos efectivos, claros y optimizados para medios digitales.

En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.

¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?

El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.

Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.

Reader Revenue Manager es el muro de pago de Google que se integra a tu periódico digital para gestionar suscriptores y acceso a contenido premium a través de Medios CMS

El modelo de publicidad de AdSense está agotado hace mucho y la IA le ha puesto el último clavo al ataúd. Los medios necesitan nuevas estrategias y evitar AdSense a toda costa.

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

Si el Internet que conocemos será dominado por respuestas generadas por IA, los creadores de contenido - desde periodistas hasta analistas o blogueros - tienen una nueva oportunidad entrenando a las máquinas. Información e influencia , surge una nueva economía de poder y monetización.