
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Las redes sociales son grandes aliadas para acercar lectores a tu sitio web. Define, planifica, comparte y analiza para aumentar tu audiencia con estos 4 pasos
MonetizaciónSi ponemos a dialogar nuestro sitio web y las redes sociales con las que contamos, el contenido que creamos alcanzará un número mayor de usuarios. Este trabajo requiere de planificación y no puede hacerse de manera inconstante o azarosa, tampoco en el día a día. Para cautivar a nuestra audiencia y alcanzar un número mayor de usuarios, es preciso planificar nuestro contenido y realizar publicaciones de manera periódica, que mantengan cautivo a un cierto número de lectores.
Necesitas crear contenidos planificados que den a tu audiencia razones para seguirte, de esta manera crecerán tus redes y se verá potenciado tu periódico digital.
El punto de partida siempre son tus usuarios, no pienses sólo en vender el producto que estás ofreciendo o en que crezca tu número de usuarios. Lo indicado es imaginar cómo aporta cada contenido a la imagen de tu marca, en este caso a la de tu portal de noticias.
Piensa en que tus publicaciones no están aisladas unas de otras, sino que forman parte de un conjunto de ideas. Vistas así se potenciará su impacto sobre los usuarios.
Si llevas tiempo publicando, analiza tu trabajo. Si vas a comenzar a publicar, planifica los pasos a seguir. Improvisar o trabajar “sobre la marcha” nada aporta, más bien resulta contraproducente.
¿A qué nos referimos con planificar el contenido de tus redes sociales? A pensar cada publicación de manera colectiva y establecer cuál es el contenido indicado para alcanzar el objetivo que te has propuesto con tus redes sociales.
La audiencia crece cuando publicas con regularidad contenidos de interés. Organiza tus publicaciones, agrupando por categorías cada una de los temas que surjan en la planificación y alternándolos a lo largo de la semana. Esto te asegurará no tener que lidiar con la presión de inventar contenidos a diario. Trabajar bajo presión no le dará oxígeno a tu mente para trabajar de manera creativa.
Contar con redes sociales activas, que conduzcan a los usuarios hacia tu periódico digital no sólo colabora en el crecimiento de la audiencia, sino que también puede ser una fuente de ideas, sugerencias y hasta reclamos que sirvan para mejorar y perfeccionar tu blog de noticias. Más grande es la audiencia, mayor es el número de aportes que puedes recibir.
Además, al contar con contenido diario y programado, tus redes sociales se convierten en el canal natural para anunciar novedades, mejoras o avances en tus servicios.
¿Qué recursos pones en práctica en tus redes sociales para aumentar tu audiencia y ganar usuarios para tu sitio web?
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
La vida de un emprendimiento digital no debe ser efímera. El propósito social que demos a nuestra marca hará que la gente abrace la idea y ésta se sostenga.
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.
Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Descubre la IA de Medios CMS, un GPT adaptado para las redacciones digitales y profundamente integrado al flujo de creación de contenido con valiosas funciones para el análisis de datos, revisión de fake news y potencial de viralidad.