
Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.
Qué son los factores EAT de Google para el posicionamiento de tu medio digital y porqué implementar una estrategia SEO al respecto en un sitio web.
SEO
MPB


Experiencia, Autoridad y Confiabilidad son tres de los más renombrados factores SEO que incluyó Google en el último tiempo. Estos se agrupan bajo la sigla EAT que mide, en un sitio web, las tres variantes mencionadas:
A partir de estos tres análisis, EAT pone en valor o no un sitio web sobre determinada temática.
Estos valores digamos que son acumulativos ya que, más redactemos sobre un tema en particular, mayor experiencia comprobable tendremos sobre éste y el factor EAT nos beneficiará cada vez más.
En este sentido, cobra mucha importancia incluir keywords long tail en la redacción de contenidos sobre un mismo tema.
No basta sólo con crear contenido de relevancia y perfeccionar el SEO de un sitio, para aumentar nuestras variables EAT de Google es preciso que nuestro contenido también sea confiable para un número importante de usuarios que lo consuman asiduamente.
Todo sitio web se especializa en una temática determinada y alcanza un público específico, el éxito de la estrategia SEO que llevemos adelante se funda en identificar estos dos puntos.
Cuando analizamos periódicos digitales, podemos establecer dos medios diferentes:
Si lo que queremos es posicionarnos con facilidad y alcanzar buenos resultados en el menor tiempo posible, será preciso encontrar aquel contenido donde nuestro sitio ya es EAT.
La experiencia quiere decir contar con los conocimientos para poder escribir sobre un área específica. Para ello, se tiene en cuenta la formación de los redactores, la experiencia previa y sus vivencias personales.
Para algunos casos, estos factores son más que suficientes. En otros casos, las opiniones que los usuarios vuelcan al sitio en forma de comentarios o reseñas puede volverse relevantes y alcanzar el mismo estadio que la de un especialista en el tema.
No siempre la experiencia se transmite a partir del conocimiento sobre temas particulares. Brindar apreciaciones u opiniones también se valora positivamente.
No sólo basta con demostrarle a Google lo mucho que conoces sobre un tema, sino que además debes mantener una buena reputación como sitio web y como redactor.
Algunos indicadores de autoridad que reclama Google:
Aquí es necesario atender a factores como la navegabilidad, velocidad de carga y protocolos de seguridad SSL que son necesarios en Internet hoy.
Entre los factores que hacen de tu sitio una web de confianza, destacamos:
En la actualidad, cada día son más los sitios que apuntan a contar con un buen EAT entre sus estrategias para mejorar su posicionamiento.
Google busca cuidar a sus usuarios, mejorando constantemente su algoritmo para que solamente posicionen aquellos contenidos que aporten verdaderamente valor.
Cierto es que el EAT es importante para cualquier tipo de consulta, pero lo es mucho más para temas "Your Money Your Life" (YMYL). Temas cuyas decisiones al respecto pueden tener consecuencias negativas en tu vida y en tu economía, por ejemplo, cuestiones relacionadas con la salud, las finanzas, los negocios, viajes.
Aunque Google busca cuidar a todos los usuarios, no reviste la misma importancia una búsqueda sobre con quién está casado con tu actor favorito, que una sobre sitios seguros para invertir en criptomonedas.

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

El buen titular es el primer paso para captar al lector y posicionarse en Google. En esta guía combinamos las reglas básicas de Barry Adams y Neil Patel, junto a las 7 técnicas clave para crear títulos efectivos, claros y optimizados para medios digitales.

En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.

¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?

El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.

Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.

Reader Revenue Manager es el muro de pago de Google que se integra a tu periódico digital para gestionar suscriptores y acceso a contenido premium a través de Medios CMS

El modelo de publicidad de AdSense está agotado hace mucho y la IA le ha puesto el último clavo al ataúd. Los medios necesitan nuevas estrategias y evitar AdSense a toda costa.

Google Discover puede dar visibilidad y tráfico masivo a medios digitales. Pero cuando el reparto de oportunidades es desigual, hay más cosas a tener en cuenta que sólo “optimizar para Google”.

Si el Internet que conocemos será dominado por respuestas generadas por IA, los creadores de contenido - desde periodistas hasta analistas o blogueros - tienen una nueva oportunidad entrenando a las máquinas. Información e influencia , surge una nueva economía de poder y monetización.